Enseñanza teórica accesible y eficaz
Nuestra enseñanza teórica te proporciona la mejor calidad y el mejor servicio, siempre a la vanguardia de los medios técnicos y educativos, de los que dispondrás en el Aula de Ordenadores con los mejores test para aprender a tu ritmo.
Amplios horarios de teórica con explicación de profesores expertos, impartiendo una enseñanza personalizada que te proporcionará una formación lo mas integral, metódica y completa posible.
En Autoescuela Iberia en todo momento hemos progresado en la calidad de la enseñanza y la ética que son la clave de nuestro éxito.


Enseñanza teórica accesible y eficaz
Una buena enseñanza práctica es fundamental para ayudar a nuestros alumnos a conseguir su carnet sin contratiempos. Por eso en Autoescuela Iberia siempre hemos dado una especial importancia a que nuestras clases prácticas sean tan eficaces como adecuadas para cada alumno. Nos adaptamos a tu ritmo pero siempre con el objetivo claro de que apruebes lo antes posible, sin necesidad de dar más clases de las necesarias y con la honestidad imprescindible para que nuestros alumnos aprendan con confianza.
Nuestros profesores te ofrecerán toda su amplia experiencia, para que aprender a conducir y aprobar el práctico sena una experiencia lo más cómoda y agradable posible.
Información básica sobre los diferentes permisos de conducir
Preguntas frecuentes:
¿En qué consiste el examen práctico?
El examen práctico es una prueba que dura aproximadamente 25 minutos. Se realiza en vías abiertas al tráfico, como en autopistas, autovías y carreteras convencionales, así como en los cascos urbanos de las poblaciones más cercanas a Móstoles, donde está situado el Centro de Exámenes de la Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid. El alumno irá acompañado al doble mando por su Profesor y, en la parte de posterior del vehículo, por el Examinador de la Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid. Un alumno resultará NO APTO en el examen práctico si comete las faltas que se detallan o más en cualquiera de las siguientes combinaciones:
- 10 faltas leves.
- 5 faltas leves y 1 deficiente.
- 2 faltas deficientes.
- 1 falta eliminatoria.
¿Qué plazos hay entre Convocatorias?
Para poder presentarse a examen el aspirante, entre la segunda y tercera convocatoria, deberá esperar al menos 12 días naturales, siendo 18 días el plazo que deberá esperar como mínimo para presentarse en la siguiente y sucesivas convocatorias.
¿Qué validez tiene el Expediente o Solicitud?
Desde el 2009 la validez de un Expediente o Solicitud es de 6 meses. El plazo sólo se computará en el caso de que exista un NO APTO en la prueba de que se trate.
¿En qué consiste el examen teórico?
En la actualidad, el examen de la prueba teórica consta de un test con 30 preguntas, disponiendo de 30 minutos para poder realizarlo, y siendo declarado APTO cuando se cometan 3 o menos fallos. El resultado se comunica a la autoescuela al día siguiente laboral, pudiendo ser consultado también a través de la página de la DGT, cuyo enlace está disponible en esta página web “Resultados de Teórica”.
¿Qué plazos hay para aprobar?
Si el alumno resultase APTO en el examen teórico, éste dispondrá de un plazo improrrogable de 2 años para presentarse y aprobar el práctico. En caso de no conseguirlo en este periodo de tiempo, el alumno perderá el APTO teórico, teniendo que volver a presentarse a dicha prueba.
¿A cuántas convocatorias da derecho cada expediente?
Si se aprueba el examen teórico a la primera, quedan 2 oportunidades para el examen práctico. Si se aprueba el examen teórico a la segunda, queda 1 oportunidad para el examen práctico.
¿Qué documentación debo presentar para matricularme?
Para poder presentarse a examen será necesario entregar la siguiente documentación:
- 2 Fotos tamaño carné.
- Fotocopia de DNI o TARJETA DE RESIDENCIA en vigor.
- Certificado Médico Psicotécnico.
Extranjeros Comunitarios:
- 2 Fotos tamaño carné.
- NIE en vigor o Certificado de Ciudadanía Europea. Si tiene más de 6 meses de residencia, presentar además empadronamiento donde figuren los 6 meses.
- Pasaporte o DNI del país que proceda.
- Certificado Médico Psicotécnico.
- Deberán registrar previamente su permiso de conducir, si dispone de alguno, antes de optar a otro permiso.
Extranjeros no Comunitarios:
- 2 Fotos tamaño carné.
- NIE en vigor, obligatorio para la primera presentación.
- Certificado Médico Psicotécnico.
